1 d’agost del 2025

Un soldat està subscrit a una revista (diverses dates 1909, 1910, 1911, 1912 i 1913)

Los Destinos civiles, n.º 477, 2 de novembre de 1909, pàgina 4; n.º 481, 2 de gener de 1910, pàgina 4; n.º 499, 2 d'octubre de 1910, pàgina 4; n.º 500, 20 d'octubre de 1910, pàgina 4; n.º 509, 2 de març de 1911, pàgina 4; n.º 516, 20 de juny 1911, página 4; n.º 527, 2 de desembre 1911, página 4; n.º 538, 20 de maig de 1912, página 4; n.º 565, 1 de juliol de 1913, página 4; n.º 573, 1 de novembre de 1913, página 4.

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Diciembre]
[...]"

Dos mesos després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Marzo 910]
[...]"

Uns quants mesos després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Septiembre]
[...]"

Dues setmanes després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Diciembre 910]
[...]"

Uns quants mesos després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Marzo]
[...]"

Uns quants mesos després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Septiembre]
[...]"

Uns quants mesos després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Marzo 912]
[...]"

Uns quants mesos després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Septiembre]
[...]"

Uns quants mesos després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Septiembre]
[...]"

Uns quants mesos després:

"Correspondencia administrativa
[...]
Navarclés.—D. [Don] F. S.—Id. id. [Renovada subscripción Diciembre 913]
[...]"

Una assegurança per la mort del bestiar (08-12-1905)

La Crónica, n.º 404, 8 de desembre de 1905, pàgina 2.

A la secció "Bancos y sociedades":

"El Fénix Agrícola
Esta Sociedad de Seguros, establecida en Madrid hace próximamente un año, que opera en todos los ramos del Seguro y cultiva una especialidad nueva, el seguro contra el robo de caballerías, con gran éxito adquiere cada día mayor desenvolvimiento, gracias á una dirección inteligente y activa, y á la seriedad con que atiende al cumplimiento de sus obligaciones para con los asegurados, como se demuestra por los siguientes datos: 
SINIESTROS PAGADOS DESDE EL 20 DE OCTUBRE HASTA LA PECHA 
[...] 
Ramo de vida del ganado. 
[...] 
D. Ricardo Altimira, Navarcles (id. [Barcelona])............... 500 [pesetas]
[...].
Las precedentes cifras, que copiamos del Boletín Oficial de dicha Sociedad, dan idea de la importancia que va adquiriendo ésta, cosa extraña, porque la mejor propaganda que puede hacerse de una Sociedad de Seguros, es sin disputa, la que realizan las cifras de los siniestros pagados con puntualidad."

Se subhasta el transport de la correspondència (31-08-1918)

La Crónica, n.º 846, 31 d'agost de 1918, pàgina 5.

A la secció "Subastas":

"[...].
Subastas para el transporte de la correspondencia pública: 
[...]. 
En la [oficina] principal de Barcelona, el día 17 del presente mes, para el servicio entre la oficina del Ramo, de Manresa y la de Navarclés, bajo el tipo de 1.000 pesetas.
[...]."

31 de juliol del 2025

El comitè de la Unió Liberal (11-10-1864)

La Corona, 11 d'octubre de 1864, pàgina 1.

"Tenemos ya noticia de las reuniones celebradas por nuestros correligionarios [Unión Liberal] en Villafranca del Panadés, en Vich y en Villanueva y Geltrú. La decisión en ambos puntos ha sido de que la Junta provincial debía ser por medio de representación de los distritos. De la misma opinión han sido, y el mismo acuerdo han tomado, los pueblos de Monistrol, San Fructuoso de Bages, San Pedor, Navarclés y Artés, que forman una sección del distrito de Manresa. 
Resulta, pues, que, según las noticias hasta ahora recibidas, y de las cuales hemos ido dando cuenta, han sido del mismo parecer y han tomado idéntico acuerdo:
[...].
Falta sólo saber ahora lo que decidirán nuestros amigos de San Felío del Llobregat y de Arenys, pero aun cuando en estos dos distritos la opinión fuera distinta, [...], siempre resulta una inmensa mayoría en favor de la elección de la junta por delegación de los distritos, [...].
Creemos que, en vista de esto, esta misma semana se instalará la junta electoral de la provincia para proceder á lo que encarga el comité central de Madrid en la circular de la cual ya tienen noticia nuestros lectores."

Més detalls sobre l'assassinat durant el sorteig de quintes (11-02-1863)

Las Novedades, 11 de febrer de 1863, pàgina 3.

A la secció "Gacetilla":

"Crimen inaudito. Dice el Manresano
«En el cercano pueblo de Navarcles acaeció el domingo pasado uno de aquellos hechos que ni tan siquiera se comprenden. Hallábanse dos compañeros, jóvenes de 20 años, mirando el sorteo de la quinta en la plaza del citado pueblo, esperando que la suerte decidiese de su porvenir de ocho años, como manda aquella odiosa contribución, cuando al uno le sale el número 15, con el cual quedaba libre de ser soldado, pintada por consiguiente en su cara la alegría, de que quería hacer partícipe á su amigo de la infancia. Un número fatal, el 1, sale con el nombre de su infeliz compañero; y oir el nombre y el número, sacar un cuchillo, partir el corazón del otro, y caer éste al suelo sin decir no más que ¡ay Dios mio! fué obra de menos tiempo del que nosotros hemos tardado en decirlo. Sin saber qué hacer, confuso y perdido echó á correr en dirección al campo; mas levantado acto continuo el somaten, fué preso por el mismo hermano del muerto al salir de la población.»"

Cinemes a Navarcles (1928)

Anuario del cinematografista para la temporada 1928-29, 1928, pàgina 245.

"RELACIÓN DE LOCALES DESTINADOS A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS EN ESPAÑA Y DE LOS CENTROS Y ESTABLECIMIENTOS, DE CULTURA O RECREO, QUE ORGANIZAN EN SUS SALONES FUNCIONES CINEMATOGRÁFICAS
[...].
Navarcles.—1.709 habitantes. 
Cine Met.—D. José Ribó. 
Cine de la Sociedad Armonía Navarclense.
[...]."

22 de juliol del 2025

El rector ha oblidat l'hòstia (20-01-1893)

La Tramuntana, Any XIII, núm.599, 20 de gener de 1893, pàgina 4.

A la secció "Mal temps":

"Lo qu'acaba de passar al rector de Navarcles si qu'és xocant, y res per nosaltros més a propòsit seria pera traspassarho als nostros lectors qu'haver insertat integra la carta am que un desllanegat d'allí ens en dona compte. Mes en aquestos temps d'omnipotencias fullosas [La Fulla] y de denuncias fiscals á quinz dias vista y per recomanació, no ens queda més remey que dirho sense sal y pebre.
Doncs si: el rector de Navarcles portava el dia derrer del mes passat el combregar á un malalt, y al ser á la casa y badar la boca el penitent... se n'adoná que no tenia cap hostia á sa disposició, per lo qual tingué d'entornarsen á l'iglesia a buscarne perdent un temps preciós puix que si durant ell el difunt se n'hagués anat á can taps es quasi segur, piadosament pensant, que hi hauria arribat amb algun pecatot á la conciencia per l'olvit del reverent qu'els hi tenia de dispensar.
En las piadosas funcions
que dret al cel t'acomodas,
el patirhi distraccions
no pot pas anar ni am rodas"

17 de juliol del 2025

Un conflicte entre el rector i les Filles de Maria (26-06-1891)

La Tramontana, Any XI, núm.517, 26 de juny de 1891, pàgina 4.

A la secció "Mal temps":

"Lo ructó de Navarcles, havent renyit ab las fillas de la Maria per no sé quins embolichs místichs, ara 's proposa funda una fàbrica de Tereses per veure si aquestas li fan las feynas que las Marietas li han dit llufa després d'algun temps de passarne l'aprenentatje.
Com les qüestions divines están de llet á Navarcles, celebraría que 'l boch celestial los cridés grossos pera poder aumentar lo remat de la llana clatelluda encar que fos sens pagar lo pontasgo del manament de la iglesia."

Crítiques al cor parroquial i un fabricant explotador (24-04-1891)

La Tramontana, Any XI, núm.508, 24 d'abril de 1891, pàgina 2.

A la secció "Cartas de fora":

"Navarcles 20 d'Abril de 1891
Amich Director: Tenim aquí una cistella bruta lligada à la pilastra dels coristas de la iglesia, que son de lo més burro que 's puga imaginar. Nos críticas son tramontanayres perque som dels vermells, y ells ¡pobrets! son més negres que una sotana, y sempre val més ser vermell que negre.
Tenim també una fàbrica en aquest poble, que fent [xxx] entre dos personas los telers de nit y de dia, se guanyen de 16 á 18 pessetas setmanals [xxx xxx]. L'amo es molt católich y partidari de la gent d'ordre, però pera escanyar al obrer no n'hi ha de més aficionat que ell, cap.
Si pel próxim Maig aixó no s'arregla y no cantém una llissó llarga als que'n tenen la culpa, estem ben frescos.
Prou per avuy y fins á un altre.
A.G."

16 de juliol del 2025

Pregàries i processons per a que plogui (13-03-1891)

La Tramontana, Any XI, núm.502, 13 de març de 1891, pàgina 4.

A la secció "Mal temps":

"L'enfaldillat de cala Cera de Navarcles ja fa temps que fa plegarias perque plogui y sembla que las aixetas celestials no'n fan cas.
Diumenge de l'altre setmana van treure lo Bartomeu (a) Pellayre xich, desde d'un corral de llana á un niu de corbs, en comitiva molt semblant al enterro de Carnestoltas, y ni por esas.
L'endemá sortiren á pasturar piadosament fins á Viladecaballs, y á pesar de que un fabricant va fer plegar los obrers á preu fet (que no li costava res lo sacrifici) per assistir á la motxiganga, ni'ls núvols van plorar ni res que s'hi assemblés.
Paciencia y diners volen aquestas cosas.
Que continuhi 'l mussol negre rogativant fins que plogui, y al final ne sortirá ab la ceba."

El mossèn contra les noies (06-02-1891)

La Tramontana, Any XI, núm.497, 6 de febrer de 1891, pàgina 4.

A la secció "Mal temps":

"Un baladrer sagrat l'altre dia á Navarcles va barbaricar desde 'l sant corriol dihent que las noyas que ballen no poden ser bones teixidoras ni filadoras, sino que aquesta condició no més las reconeixan las que van á missa.
¿Si pensará aquest sotana que dihent parenostres es com es fa la feyna?"

Carta d'un anarquista de Navarcles (23-01-1891)

La Tramontana, Any XI, núm. 495, 23 de gener de 1891, pàgina 3.

A la secció "Cartas de fora":

"Navarcles 18 Janer de 1891
Apreciat Director: Desitjaria que m'insertés la següent carta:
He llegit a El Obrero una carta de Navarcles, firmada per Antonio Vilanova, secretari de la societat dels adormits. Aquest mestre es sorrillista i fins quita 'l dret als treballadors d'anar a la Direcció. ¡Republicans de paga que no volen la llibertat sino per la nostra butxaca! Y [...] diuhen si nosaltres dividim la societat. Jo contesto que no dividim la societat, sino que [xxx] als treballadors de les oficines d'aquests granujas que volen viure de les cuotas dels que traballan.
Prou per avuy. Salut y Revolució social.
JAUME ARSEGUL."

11 de juliol del 2025

El torneig comarcal d'escacs (06-06-1959)

Suria: semanario informativo y literario, Año IX, núm.405, 6 de juny de 1959, pàgina 2.

"Campeonato Comarcal de Ajedrez
Esta semana dedicaremos nuestro comentario al inminente Campeonato Comarcal. Este tenía que dar comienzo mañana día 7, pero debido a retrasos en la organización y á una modificación en el Reglamento, [...], se ha retrasado su inicio hasta el domingo día 14 del actual.
Tomarán parte en el Torneo 4 equipos: el Sampedor, que ha organizado el Campeonato; el Sallent, el Puigreig y el Suria. Los conjuntos serán de seis jugadores y se jugará por el sistema Liga y a doble vuelta. Habrá un magnífico trofeo al vencedor.
Antes de este Torneo, se han celebrado en años anteriores tres Campeonatos comarcales.
El primero lo organizó el Sampedor hace 7 años [...].
Pasaron unos años sin torneo y en el 56, Suria organizó el sigundo en el que participaron Sampedor, Suria, Sallent, Cardona y Navarcles. Quedó campeón el Sallent.
Al año siguiente, o sea en el 57, se jugó la tercera edición del Torneo, organizado por el Suria y tomando parte los mismos equipos del año anterior, venciendo esta vez el Suria con todo merecimiento.
El año pasado cursamos las invitaciones, pero no llegó a jugarse porque los equipos alegaron dificultades económicas.
Este año a raíz de un mach entre el Sampedor y el nuevo club que se ha formado en Puigreig, se habló de jugar el IV Campeonato Comarcal, que por fin se ha decidido a organizar el Sampedor.
Como verán este año no toman parte el Cardona y el Navarcles, equipos bastante flojos, pero en su lugar participa el Puigreig, que al vencer al Sampedor se ha revelado como un equipo potente capaz de dar muchos disgustos.
Nosotros, como es natural, saldremos a defender nuestro titulo de campeones comarcales, [...]. - JAQUE."

Una subvenció per a la biblioteca (04-04-1959)

Suria: semanario informativo y literario, Año IX, núm.396, 4 d'abril de 1959, pàgina 2.

"En el Salón Dorado de la Diputación
El problema de los museos y el de la T[xxx]
En nuestra crónica del mes pasado hablamos ya de la importancia de la Caja de Cooperación Provincial y señalábamos su eficacia. Una vez más debemos insistir en ello. Así se han concedido las siguientes cantidades a los Municipios que detallamos: [...] y al de Navarcles para reconstrucción y habilitación de un edificio desatinado a Biblioteca Municipal. [...].
[...]."

10 de juliol del 2025

Crònica del partit Navarcles-Súria (19-02-1977)

Suria: semanario informativo y literario, Año XXVII, núm.1284, 19 de febrer de 1977, pàgina 8.

A la secció "Deportes":

"FUTBOL
CATEGORIA REGIONAL
[...].
NAVARCLES, 4 — SURIA, 2 
Sigue la mala racha suriense en desplazamientos y si cerca se estuvo de conseguir la igualada al final se perdió discretamente. 
Confrontación entre rivales comarcanos que llevaría mucho público al terreno de juego local para presenciar un emocionante encuentro, con bastante juego, dominio alterno y bonitos goles y también en cantidad que es la sal del fútbol. 
Todo el primer tiempo fue de dominio alterno con ligera presión de los jugadores del Navarcles que se adelantaron con dos goles en el marcador, el segundo obtenido de penalty cometido por Benito, y que los blanquinegros dejaron en la mínima expresión antes de llegar al descanso. 
En el segundo período y pasados los primeros 15 minutos de juego y a raíz del tercer gol local el Suria se lanzó a una tenaz ofensiva que cerca estuvo de darle buenos frutos ya que a la consecución de su segundo tanto se produjeron una serie de situaciones de peligro frente al marco local, la más propicia a un lanzamiento de falta a cargo de Sala que repelió el larguero, con el guardameta batido y otras oportunidades que se malograron por poco. En contrapartida los propietarios supieron aprovechar una buena ocasión antes de cumplirse los 90 minutos dejando establecido el resultado. 
Los goles surienses fueron conseguidos el primero por Juan de Dios, en hábil jugada recogiendo un pase de Sardans y tras burlar a un defensor se presentó dentro del área batiendo al guardamenta en su desesperada salida. El segundo lo materializó Tapia, al rematar de cabeza un buen centro de Juan de Dios.
Como jugadores más distinguidos en el bando suriense citaremos a Juan de Dios, Tapia, Serrano, Sardans y Benito. 
La formación presentada fue la siguiente: Sarrano II (2), Dalmases (1), Gras (3), Vila (3), Benito (3), Serrano I (4), Juan de Dios (5), Tapia (4), Morera (2), Sala (3) y Alvarez (2). En el curso del partido Sardans (3) y Casajuana (2) suplieron a Dalmases y Morera."