1 de juliol del 2025

Un navarclí és nomenat prevere (24-09-1910)

El Pla de Bages, Any VII, 1922, 24 de setembre de 1910, pàgina 2.

A la secció "Notícies":

"Ordres generals.-Aquet matí lo Iltrim. Sr. Bisbe de Vich, en la Ordenació general verificada a la capital de la Diócessis ha conferit Ordres sagrades als nostres benvolguts copatricis y comarcans següents:
Presbiterat.-[...]. 
[...].
Rvt. don Miquel, Bosch de Navarcles.
[...]."

Mor un metge que havia viscut a Navarcles (15-03-1910)

El Pla de Bages, Any VII, núm.1170, 15 de març de 1910, pàgina 2.

A la secció "Notícies":

"El conegut metje cirurgiá de aquesta ciutat don Josèp Soler y Sala ha mort, havent rebut els Sants Sagraments. 
El senyor Soler tan acreditat com popular en la seva científica professió era fill de Sampedor, y el seu pare ja eczercia tan noble carrera; passá els anys de la seva joventut en la veina vila de Navarcles, fins que ara fa setze anys es trasladá a n'aquesta ciutat, aont, després de traydora malaltia, ha mort ben cristianament, dexant en el mes gran desconsol a la seva esposa y fills, que ab tan trist motiu son objecte de la mes franca manifestació de condol de persones de totes les classes socials, doncs en totes elles el difunt s'havia captat honroses relacions, les que ab seguretat en el seu enterro y funeral de demá, li tributaran la postrera manifestació d'amistat. 
Nosaltres encomanèm als nostres lectors que no oblidin en les seves oracions a l'ánima del senyor Soler, y ens unim al dolor que 'n aquestos moments afligex a la seva família, a la que desitjèm que una cristiana resignació servexi de bon consol."

25 de juny del 2025

Les carreteres de Terrassa i de Santpedor (11-01-1908)

La Comarca del Vallés, Año XVII, núm.848, 11 de gener de 1908, pàgina 3.

A la secció "Ecos de la comarca":

"Mura
Caminos vecinales. Se está trabajando con verdadera actividad en la construcción del ramal que ha de unir la población de Mura con la carretera que partiendo de Tarrasa se dirige á Navarcles, cuya construcción también se lleva á cabo. Los ingenieros de la Diputación que esta semana nos han visitado han acordado los estudios para el trabajo de los dos trozos de carretera comprendidos entre Navarcles y Sampedor y Sampedor y Callús."

La carretera de Talamanca en estudi (15-12-1906)

La Comarca del Vallés, 15 de desembre de 1906, pàgina 6.

A la secció "Ecos locales":

"Acuerdos interesantes. Lo son los tomados por la Comisión provincial, los siguientes, que interesan a esta comarca:
[...]. Encargar á la oficina de obras públicas provinciales hagan el estudio para el camino vecinal de Talamanca á Navarcles. [...]."

La carretera de Terrassa a Navarcles (30-03-1902)

La Sembra, 30 de març de 1902, pàgines 3 i 4.

"LA CARRETERA DE TARRASSA A NAVARCLES 
Galanament convidats per los Diputats provincials Srs. Barata y Alegre, assistirem dilluns passat a la inauguració oficial del tros segon de la carretera de aquesta a Navarcles, que compren desde los Hostalets fins al torrent de les Cantarelles, mitj kilometre mes amunt de la Barata y del ramal que uneix aquesta carretera ab lo poblet de Matadepera.
[...], pero si que verdaderament los interessará saber que desde aquell dia nostra comarca compta ab una nova vía de comunicació, que sa construcció meresqué la aprobació dels Srs. Enginyers, que de lo que sentirem dir als Diputats ne deduim, que fet ja lo replanteix del tercer tros, o sia desde dit torrent de les Cantarellas a Coll d'Estanalles, no tardará a subastarse la construcció y que ab la ajuda dels diputats per Manresa també hi ha la seguretat de que no tardará a comensarse lo replanteig del últim tros o sía fins a Navarcles.
Per ferse cárrech de la utilitat de aquesta nova vía, basta recordar que unida nostra ciutat ab Navarcles, ho estará ab les carreteres que sortint de Manresa van a Vich á Berga y a Solsona, o sia ab tota la montanya, ab la que fins al present estavam completament incomunicats.
[...]."

15 de juny del 2025

Ha mort un mossèn originari de Navarcles (22-03-1956)

Mataró, núm.868, 22 de març de 1956, pàgines 1 i 2.

"Mosén Antolín Vancell ha muerto 
El temido desenlace ocurrió el lunes a las 12 del mediodía
No por temida ha dejado de causar gran consternación la noticia de la muerte del que fué Pastor ejemplar de almas el Rdo. Dr. Antolín Vancell, Pbro., Párroco-Arcipreste de la Basílica de Santa María de nuestra Ciudad.
[...].
La penosa enfermedad que desde hace tres años iba minando la salud de nuestro M. Rdo. Sr. Párroco-Arcipreste de Santa María, D. Antolín Vancell Roca, Pbro., tocó a su término a mediodía del lunes, festividad de San José, en que descansó plácidamente en la paz del Señor, después de haber tenido el consuelo de recibir el Santísimo Viático y la Extremaunción en la noche del pasado jueves cuando conservaba aún su lucidez mental y el sábado la visita de nuestro venerable Prelado que le confortó con sus palabras paternales y con su pastoral bendición.
[...].
Las facetas más destacadas de su abnegada y ejemplar vida sacerdotal y ministerial consagrada por entero a la cura de almas, fué forjada y templada en los Seminarios de Vich, Barcelona y Valencia.
Había nacido en Suria, provincia de Barcelona y Obispado de Vich el día 30 de Agosto de 1891; fué ordenado sacerdote en Barcelona el día 17 de Octubre de 1915 y cantó su Primera Misa en Navarclés el día 24 del propio mes. 
Ejerció de Coadjutor en Vilarrodona, Sitges, Arciprestal de Sabadell, San Martín de Provensals, San Juan de Gracia y Belén de Barcelona. En 1929 fué nombrado Cura Teniente de San Esteban de Ordal y en 1935, Ecónomo de San Adrián del Besós, hasta que en Mayo de 1942 fué nombrado Ecónomo de nuestra Basílica de Santa María, de la cual tomó posesión, como Párroco, el día 15 de Agosto, festividad de la Asunción de Ntra. Sra., del año 1948.
Como efemérides dignas de especial mención [...]. Siguieron después las importantes obras de ampliación, decoración y mueblaje de la Sacristía y pisos superiores; el cuantioso legado a favor de la reconstrucción del Altar Mayor hecho por la distinguida dama D.ª Carmen Llorens Vda. Mir*, que un día le apadrinara en su Misa Nueva; [...].
[...]."

* El llegat fou en algun moment entre 1943 i 1950.

"Imponente manifestación de duelo en el entierro del Muy Iltre. Sr. Arcipreste celebrado ayer por la mañana 
En la fúnebre comitiva estaba representada toda la Ciudad 
Ayer tuvieron lugar los funerales por el alma de Mosén Antolín Vancell en la Basílica Parroquial de Santa María, en los que actuó de Preste el Rdo. J. Mauri, Vicario de la Basílica de Santa María, verificándose seguidamente el entierro que constiuyó una imponente manifestación de duelo.
[...].
En la fúnebre comitiva estaba representada toda la Ciudad con sus estamentos, Organismos, Entidades y Corporaciones.
En una Presidencia, constituida por los miembros de la Junta de Obra, [...].
La Presidencia de las Autoridades [...].
Otra Presidencia la formaban los familiares del finado sacerdote con sus sobrinos D. José Sorribas Vancell, D. Sebastián Sorribas Vancell, D. Manuel Bernaldo Bis, D. José Rosanas Pujol y D. Francisco Soler Corominas. 
Seguían a continuación una multitud de acompañantes entre los que estaban representadas todas las personalidades y estamentos de la Ciudad y Comarca.
[...]."



4 de juny del 2025

Un prova de pesca esportiva (13-07-1970)

Tarrasa información, Año XVIII, núm.3393, 13 de juliol de 1970, pàgina 12.

A la secció "Noticias breves":

"PESCA DEPORTIVA 
La Sociedad de Pescadores Deportivos Egara de nuestra ciudad ha iniciado la organización de la cuarta prueba puntuable para el campeonato social de la entidad. Se ha anunciado que la competición se celebrará en Navarcles a principios del próximo mes."

L'antic mestre d'esperanto (30-12-1963)

Tarrasa información, Año XI, núm.2158, 30 de desembre de 1963, pàgines 1 i 2.

"Medio siglo dedicado a la difusión del Esperanto
EN TARRASA EXISTE DESDE HACE MUCHOS AÑOS UN [xxx]
DON SEBASTIAN CHALER HA REALIZADO UNA MAGNIFICA LABOR EN ESTE ASPECTO
Don Sebastián Chaler cumple en la actualidad sus bodas de oro con el Esperanto. Cincuenta años dedicados a la difusión de este idioma de buena voluntad bien merece un homenaje que por nuestra parte le [xxx].
[...].
LABOR DOCENTE
El señor Chaler ha dado clases en Rubí, San Cugat, Barcelona y Navarcles, y por correspondencia en Navás, Lérida y Cervera del Maestrat. [...].
[...].
Cincuenta años, una vida dedicada por entero a propagar el esperanto, laborando siempre en favor del mismo, viviendo casi exclusivamente para él, bien merece, como decíamos al principio, un homenaje. Nosotros acabamos de ofrecerle el nuestro.
José Manuel SALELLAS"

Comentaris sobre el partit Navarcles-Igualada (02-10-1975)

Vida...: revista de la familia igualadina, 2 d'octubre de 1975, pàgina 18.

A la secció "Vida deportiva":

"FUTBOL
EL IGUALADA SALTO DEL CAMPO DEL NAVARCLES ECHANDO CHISPAS
Qué la categoría en la que juega el C.F. Igualada no es la que corresponde a una ciudad como la nuestra, se puso de nuevo en evidencia en el campo de la modesta villa de Navarcles donde, a pesar de demostrar ser mejor equipo, salió vencido por la mínima. Y es que los «modestos» de esta categoría saben utilizar bien sus recursos para que esta superioridad de los «poderosos» se vea minimizada y, si puede ser, anulada. 
El Igualada fue anulado y, cuando quiso recuperar el terreno perdido, se encontró sin habilidad suficiente para remontar el 2-0 adverso encajado en los siete primeros minutos del partido en el que los propietarios del campo se habían lanzado «a matar», consiguiéndolo. Porque además de los dos goles metidos en la puerta de Mendoza quedó lesionado de consideración el delantero Mélich que tuvo que ser retirado del campo en camilla. 
Total, que en un cúmulo de adversidades muy notable, los pupilos de Mesa no pudieron llegar ni tan siquiera al empate a dos, a pesar de que ocasiones no les faltaron para ello. Pero el Navarcles supo conservar a trancas y barrancas la ventaja conseguida en los minutos iniciales del encuentro que fueron de locura. De este modo, por el momento, el modestísimo Navarcles queda mejor situado en la tabla que nuestro Igualada al que, por lo que vamos viendo, siempre se considera favorito sin que, a la hora de la verdad, consiga demostrarlo. Quizá sea una desventaja ser considerado como «potente» en esta categoría tan humilde. 
Como guardameta actuó Mendoza, ignorando, por nuestra parte, la causa de la ausencia de Perelló. 
El próximo domingo nos visita el colista Esparreguera. Es de esperar un triunfo de nuestros colores para, al menos, seguir «colocados» discretamente en la tabla."

3 de juny del 2025

Les regles del campionat comarcal d'escacs (15-05-1957)

Sallent, Año VI, núm.102, 2a quinzena de maig de 1957, pàgina 7.

A la secció "Deportes":

"AJEDREZ
II Campeonato Comarcal 
Según se anunció anteriormente y patrocinado por el Club de Ajedrez Suria, dio comienzo el pasado dia 28 de abril, este interesante torneo. 
El Campeonato consta de dos vueltas de manera que los cinco participantes que han deseado tomar porte, Sampedor, Sallent, Navarcles, Suria y Cardono, jugarán contra todos los demás equipos, por el sistema de liga, una vez en casa y otra en casa del contrario. 
Para lo buena marcho del Campeonato se ha confeccionado un Reglamento especial, que prevé la mayoria de los casos que pudieran presentarse durante el desarrollo de las partidas. 
Los equipos constan de seis jugadores y un delegado como organizador y juez de los encuentros. 
Los días de juego son los domingos a partir de las diez de la mañana. 
Las partidas se juegan con control de tiempo, debiendo cada jugador verificar 42 jugadas en las dos primeras horas de su reloj.
[...]."

El torneig comarcal de futbol (01-03-1957)

Sallent, Año VI, núm.97, 1a quinzena de març de 1957, pàgina 6.

A la secció "Deportes":

"Reunión de clubs del Sector Manresa 
El pasado domingo, en el local del Sector de Manresa de la Federación Catalana de Fútbol, tuvo lugar una importante reunión de los clubs adscritos al mismo, tratándose de la organización del Torneo Primavera. 
Se acordó formar un sólo grupo con los clubs Guardiola de Berga, Puigreig, Navarcles, Sampedor, Vilumara, Artés, Solsona, Cardona, Pala de Torruella y Monistrol, estando pendiente la participación en el mismo de los equipos de aficionados del C. de D. Manresa y C.D. Sallent y algún otro cuyos delegados prefirieron consultar a sus respectivas directivas. 
Se acordó asimismo dar comienzo al citado campeonato el próximo día 10 de marzo. El equipo que se clasifique campeón del Sector será galardonado con un premio de dos mil pesetas en material deportivo."

Aviat començarà el torneig comarcal d'escacs (15-04-1956)

Sallent, Año V, núm.76, 2a quinzena d'abril de 1956, pàgina 7.

A la secció "Deportes":

"AJEDREZ 
Próximo campeonato Comarcal 
Organizado por el joven y entusiasta Club de Ajedrez de Suria, dará comienzo el próximo día 29 del corriente mes de abril, un interesante campeonato comarcal con participación de los clubs de Sampedor, Sallent, Navarcles, Cardona y Suria. 
Se jugará por el sistema Liga, todos contra todos a doble vuelta, una vez en casa y otra fuera. Los equipos estarán formados por seis jugadores seleccionados."

L'Harmonia assisteix a Sallent a un homenatge a Clavé (15-09-1954)

Sallent, Año III, núm.38, 2a quinzena de setembre de 1954, pàgina 3.

A la secció "Información local":

"Descubrimiento de una lápida en honor al Maestro José Anselmo Clavé 
Uno de los actos más emotivos de la Fiesta Mayor fué el organizado por la Sociedad Coral «La Nova Armonía" y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento [de Sallent], con motivo del descubrimiento de una lápida que dió el nombre de José Anselmo Clavé a una plaza de nuestra villa. 
Magnífico espectáculo fué el que nos ofrecieron los coros y delegaciones visitantes al desfilar a los acordes de la banda de la Cruz Roja de Manresa, por las calles de la población, portadores de veintiún estandartes encabezados por el de la Agrupación local, luciendo cada uno su nombre artísticamente bordado, adornados con medallones y lazos, multicolores ganados en sus actuaciones, brillando al sol sus partes metálicas con plateados y dorados destellos. Vimos, entre los manifestantes, muchos rostros curtidos por el sol y manos endurecidas por el trabajo. 
Terminada la pasacalle, las agrupaciones corales se dirigieron al Excmo. Ayuntamiento para saludar a nuestras primeras autoridades y asistieron con sus estandartes a la Misa solemne que se celebró en la parroquial de Santa María. 
A las 12.45 tuvo lugar, ante numeroso público, el acto de descubrimiento de la lápida en la plaza de José Anselmo Clavé. Ocuparon la engalanada tribuna presidencial emplazada a tal efecto, el Excmo. Ayuntamiento en pleno, otras autoridades civiles, religiosas y militares, y los señores presidente y vicesecretario de la Federación de Coros de Clavé. Ante la misma se agruparon en perfecto orden, los coros y representaciones siguientes: Secretaría de «Les Flors de Maig», «Flors de Maig», «La Lluna» y «Els Pescadors», de Barcelona; «Ateneu Samboiá», de San Baudilio de Llobregat ; «Alba», «Badalonense», «Chor de Marina» y «Federació de Societats Corals», de Badalona; «Art i Cultura» y «Rosa Artiguense»; «L'Armonía», de Navarcles; «L'Aroma Gironellense»; «Ateneu Cultural Manresá», «L'Unió Manresana» y «Sant Josep», de Manresa; «Unió Bergadana», «Cantors Navasencs», «La Llanterna», de Suria; «Sampedorense» y «La Nova Armonía», local. 
Abrió el acto el Sr. Secretario del Excmo. Ayuntamiento D. Baltasar Penacho, leyendo, después de unas acertadas palabras, el acta en que el Excmo. Ayuntamiento reunido en sesión especial, acordó poner la placa en la plaza con el nombre del insigne maestro, siendo correspondido can fuertes aplausos que llegaron a su punto culminante cuando el Excmo. Sr. alcalde D. Valentín Palat Grané descubrió la lápida conmemorativa. Seguidamente, tomó la palabra el Presidente de la Federación de Coros de Clavé D. Benito Cordomí Comas, que ensalzó entusiásticamente la labor llevada a cabo por el músico del pueblo con la formación de las masas corales que apartaron a los obreros de la vida de taberna, labor continuada por las agrupaciones de la Federación que lleva su nombre inmortal, bajo el lema de Progreso, Virtud y Amor, siendo largamente ovacionado. 
Terminó el acto con imposición de medallas a los estandartes asistentes, dirigiéndose luego autoridades y representaciones al local social de «La Nova Armonía», donde les fué ofrecido un vino de honor. 
Digna de elogio es la labor llevada a cabo por la agrupación local «La Nova Armonía», particularmente por su Junta Directiva, cuya actividad y desvelos nos han deparado tan hermoso acto."

Sallent (1952-1957)

Sallent (1952-1957); revista mensual / quinzenal de Sallent:

Les notícies sobre Navarcles són les següents:

2 de juny del 2025

Un possible concurs de pesca (01-09-1954)

Sallent, Año III, núm.37, 1a quinzena de setembre de 1954, pàgines 11-12.

A la secció "Dígame", una entrevista a Sebastián Camprubí, president de la Sociedad de Pesca de Sallent:

"[...].
El amigo Sebastián Camprubí nos va a decir cuatro cosas de pesca... 
—¿Qué hay sobre la organización de un concurso de pesca por la Fiesta Mayor? 
—Nada hay de cierto sobre el particular, aún cuando han circulado rumores. Sin embargo, Dios mediante, esperamos en fecha próxima celebrar el concurso de otoño, tal como se acostumbra en casi todas las sociedades de la provincia. 
—¿En qué paraje vais a celebrarlo? 
—No está, por ahora, decidido, pero parece probable se celebre en el río Cardener o bien en nuestro Llobregat, en el término de Navarcles, por estar éstos más ricos de fauna píscícola. 
—¿Quienes podrán tomar parte? 
—Siendo concurso de carácter social, sólo los asociados. 
—¿ Habrá premios? 
—Naturalmente, como en todos los concursos habrá trofeos. 
—¿Qué puntúa más, la especie, el peso o la cantidad? 
—Por regla general el concursante se clasifica por su puntuación por pieza cobrada y puntos por gramos de peso. También se otorga un trofeo al que capture el pez de mayor peso y otro al que obtenga mayor número de peces.
[...].
—¿Sois malos pescadores o es que en realidad no hay peces?
—Ni lo uno ni lo otro. Entre nosotros hay un buen número de buenos pescadores, algunos de los cuales, yo considero verdaderos maestros. En cuanto a los peces es indudable que después del desastre ocurrido hace tres años, es temprano para que su repoblación llegue a ser lo que fué; sin embargo tampoco está el Llobregat tan despoblado como se quiere dar a entender.
[...]."